Bienvenidos al mundo exótico del Parque Natural Regional La Tatacoa - Huila - Colombia
El desierto de la Tatacoa es un sitio que invita a la aventura. Está conformado por un área desértica aproximada de 11.000 hectáreas, sus temperaturas promedio oscilan entre 28 y 42 grados centígrados y su humedad relativa es de 60 y 65%, su precipitación anual media es de 1.000 mm. Es considerado ecosistema estratégico para el desarrollo científico y turístico, tomando importancia al haber encontrado fósiles, y por ello representar una reserva paleontológica de interés mundial; se han encontrado fósiles de la fauna de la era terciaria y pleistoceno entre los que se destacan: los megaterios y mastodontes, especies herbívoras de gran tamaño, que se cree que habitaron la zona y que allí existía una abundante masa boscosa que servía de sustento a dichas especies.
Entre los sitios más importantes de interés científico y paleontológico del lugar, se destacan: Cerro Gordo, Valle de la Tatacoa, La Venta, San Nicolás, Quebrada Tatacoa, Los Hoyos, Doche, Rojizos del Cuzco, el Museo Paleontológico de Villavieja y el Observatorio Astronómico de la Tatacoa.